¿Quieres iniciarte en tu proceso de autoconocimiento?
Aquí es donde vas a encontrar toda la información sobre los próximos cursos y talleres.
Un taller para quienes están hartos de pelearse con sus propios pensamientos.
¿Te has preguntado alguna vez por qué sufres tanto? No nos referimos al dolor físico, ni a las tragedias inevitables de la vida, sino al runrún interno.
Esa especie de jaula mental que uno mismo se construye sin darse cuenta:
Expectativas imposibles.
Ideas rígidas.
La sensación de no ser suficiente.
El sufrimiento nos acompaña como la sombra, incluso cuando todo “debería” estar bien.
No podemos prometerte ponerle fin.
Lo que sí podemos es proponerte mirar de frente esa maraña que solemos tener en la cabeza y empezar a tirar de los hilos.
Desde la filosofía sapiencial. La misma que incomoda, te hace pensar y te invita a cuestionar si podemos hacer algo con el sufrimiento evitable.
Esto es lo que haremos en el taller Sufrimiento y liberación desde la mirada filosófica facilitado por el filósofo asesor Alejandro Moreno Lax.
Al fin y al cabo, llevamos siglos preguntándonos lo mismo:
¿A qué nos referimos cuando hablamos de “liberación”?
¿Vivimos los humanos en un estado de esclavitud?
¿Podemos liberarnos del sufrimiento?
Además, veremos por qué sufrimos de forma crónica, qué tiene que ver eso con la identidad que nos contamos (¿Quién soy? ¿Soy algo más que mi personalidad?), y cómo sería vivir con más ligereza.
En este curso vamos a CONVERSAR y a CUESTIONAR juntos el peso innecesario del sufrimiento que cargamos.
¿Qué vas a encontrar en este taller?
Una serie de claves filosóficas para comprender por qué y cómo superar el sufrimiento.
Cómo detectar esas ideas limitantes que, sin darte cuenta, te afectan en tu día a día.
Descubre una mirada más profunda respecto a la propia identidad más allá de la psicología.
Un espacio para dialogar, indagar, compartir, escuchar y ser escuchado, sin juicios.
¿Qué vamos a ver?
Ejemplos de cómo sufrimos de forma innecesaria.
Claves filosóficas respecto a por qué sufrimos de forma innecesaria.
Una indagación sobre en qué consiste la libertad respecto del sufrimiento psicológico..
Una indagación sobre quiénes somos, más allá del paradigma convencional de la psicología.
* Además, en cada sesión haremos un ejercicio para aprender a asimilar de forma experiencial los contenidos.
Taller de filosofía sapiencial y diálogo
Este taller es para ti si:
Alguna vez te has pillado repitiendo el mismo bucle mental durante años.
Si te sientes atrapado en un “es que yo soy así” que, en el fondo, no te hace feliz.
Si sospechas que la verdadera libertad no tiene que ver con el mundo ahí fuera, sino con algo más sencillo y profundo.
Así que, si te resuena, te esperamos.
Alejandro Moreno Lax es filósofo asesor y facilitador de talleres de autoconocimiento a través de la filosofía sapiencial.
Se formó en Filosofía en la Universidad de Murcia, donde obtuvo el doctorado internacional con mención cum laude.
Desde 2013 acompaña a personas y grupos en procesos de reflexión y transformación personal, basándose en la filosofía sapiencial: una forma de entender la filosofía no solo como teoría, sino como una práctica para vivir mejor.
Actualmente colabora con la Universidad Viviente del Terreno y con el Centro Educativo para la Creación Autónoma en Prácticas Filosóficas de México (Cecapfi).
Es autor del libro Filosofía viva. Una iniciación a la vida filosófica (Desclée, 2021), una invitación a redescubrir la filosofía como un camino de búsqueda y liberación interior.







